Diario

Durante la clase de hoy hemos probado algunos componentes restantes, como el ventilador, que no nos ha causado ningún contratiempo. Más aun, hemos releído con detenimiento los requerimientos específicos para la quinta y última entrega. Además, tenemos pensado utilizar una caja transparente como incubadora.

Hoy hemos realizado varias pruebas. Primero, nos hemos asegurado del correcto funcionamiento de la resistencias que emplearemos en la incubadora que recibirá la energía del seguidor. Además, hemos seguido probando la LCD, la cual nos ha dado problemas varios al verificar su desempeño con Arduino.

En la clase de hoy hemos continuado comprobando el funcionamiento de los sensores y componentes que emplearemos en la incubadora. Hemos verificado el sensor DHT11, y a continuación, nos hemos centrado en la pantalla LCD.

Durante la clase de hoy hemos comenzado a trabajar en la quinta y última entrega, que tiene como fecha límite el 14 de mayo. Primero, hemos leído detenida y detalladamente las instrucciones de esta, y a continuación, hemos comenzado a probar el sensor DHT11, que mide la temperatura y humedad y que incorporaremos a la incubadora.

Hoy nos hemos dedicado a grabar el vídeo que tendremos que entregar antes del domingo. El vídeo ha de tener una duración de entre 5 y 7 minutos, y en él hemos de explicar cómo hemos conseguido que nuestro Helianthus siga el sol. Asimismo, también tenemos que valorar nuestra gestión del proyecto, y qué cambiaríamos si empezásemos el proyecto de...

A lo largo de la clase de hoy hemos continuado con la entrega 4. En primer lugar, nos hemos enfrentado a diversos problemas con los LDR, ya que el "bottom left", señalizaba valores que no se correspondían con la realidad. Finalmente, hemos llegado a la conclusión de que el problema era la resistencia y hemos soldado una nueva. Esta...

Hoy hemos empezado con la cuarta entrega, en la que nuestro seguidor tiene que detectar la luz del sol y moverse en concordancia. Por ello, hemos soldado cables a los LDR y hemos estado probando su funcionamiento. No obstante, no hemos conseguido que se moviese de manera continuada.

Durante la clase de hoy hemos grabado el vídeo correspondiente a la tercera entrega, en él, explicamos su funcionamiento, cómo lo hemos montado y los contratiempos a los que nos hemos enfrentado. Tras su edición, lo mandaremos y daremos por concluida la tercera entrega. ¡Ya tenemos la vista puesta en la cuarta! A continuación, os dejo el vídeo...

En la clase de hoy hemos pegado la placa solar al soporte y con esto damos por concluida la fase de construcción correspondiente a la tercera entrega. Más aun, hemos comenzado con las preparaciones del vídeo que tenemos pensado grabar mañana.

Hoy, a falta de la placa, hemos terminado de ensamblar todos los componentes del seguidor. Por consiguiente, ambos servos, cuyo funcionamiento ha sido comprobado, están ya instalados. De manera más específica, hoy nos hemos centrado en ensamblar el eje vertical a su soporte. Para ello, hemos utilizado una tuerca que hace las veces de rodamiento,...

Todas las imágenes de esta web cumplen con las licencias Creative Commons. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar