El pasado jueves finalizó el plazo de entrega de la quinta y última entrega de Helianthus. Si bien no conseguimos completar todos los requerimientos, en particular, extraer una gráfica de los datos recogidos por el INA, el Helianthus seguía al sol en el modo automático y de manera manual. Por ello, entregamos un vídeo de 7 minutos explicando los...
Hoy finaliza el plazo para la quinta y última entrega para Helianthus. Ya tenemos finalizada la incubadora, la cual funciona en parte con la energía recibida por el seguidor. Por otro lado, hemos continuado con la aplicación y el INA; sin embargo, no hemos obtenido resultados tangibles.
Durante la clase de hoy hemos seguido con los problemas de ayer. Todo y así, por el momento hemos conseguido que el seguidor ya se mueva en modo manual, y seguimos trabajando en el INA219. Ayer, la octava se acabó extendiendo y acabamos escribiendo a la Ingeniería en tus manos pero todavía no hemos obtenido respuesta.
Hoy hemos sufrido numerosos contratiempos. El más importante es que no sabemos dónde se encuentran algunos componentes que necesitamos para la entrega. Por ello, y a modo de ejemplo, hemos tenido que configurar una nueva LCD. Del mismo modo, necesitaremos unas nuevas resistencias. Por último y ya que nos hemos quedado a 8ª, hemos soldado algunos...
A lo largo de la clase de hoy nos hemos centrado en el sensor INA219. Una vez soldado todo, y habiendo comprobado el último día que el sensor medía los parámetros necesarios, lo hemos probado en el seguidor. No obstante, todavía no hemos sido capaces de conseguir que nos leyese la potencia e intensidad, aun cuando el código no daba ningún error....
Durante la clase de hoy nos hemos dedicado a probar el sensor INA219. Si bien hemos conseguido que nos devolviese valores de potencia y corriente entre otros parámetros, estos eran muy bajos. Igualmente, el simple circuito que hemos empleado no ha funcionado al no encenderse el diodo LED.
En la clase de hoy hemos vuelto a tener los mismos problemas con el ventilador, y, a pesar de que los componentes funcionan por separado y de que el código no presenta ningún error, no conseguimos controlar la activación del ventilador en función de la temperatura. Además, hemos soldado el sensor INA219, que nos permite calcular el voltaje y la...
Hoy hemos seguido con el ventilador y su control. Como las soluciones de días anteriores no nos han funcionado, hemos probado nuevos elementos y componentes, entre ellos un termistor y un relé. No obstante, no hemos obtendio los resultados esperados.
Durante la clase de hoy hemos continuado trabajando en la incubadora. Durante el puente, conseguimos que la LCD funcionase, y que además nos mostrase la temperatura y humedad recogida por el DHT11, no obstante, no fuimos capaces de hacer que el ventilador se moviese en función de la temperatura. Por ello, hoy hemos implementado un transistor al...
A lo largo de la clase de hoy hemos seguido trabajando en la LCD. Tras diversos intentos con librerías varias y numerosos códigos, finalmente hemos conseguido que funcionase, mostrándonos de este modo el mensaje predefinido "Hola Mundo". A continuación, os adjunto el código empleado.